miércoles, 9 de febrero de 2011

How can I create my own UTP network cable?

Then will explain you the steps of creating a UTP cable based in 568B norm.

Materials to use:
2 RJ45 connectors
2 meters of UTP cable
A RJ45 pincer
A network tester

The first step for creating a UTP cable is to peel the ends of the cable; you must take care do not damage the cables pairs that there are inside of cable.
Is advisable to peel approximately 15 millimeters.

will continue...

Norms of UTP cables

There are 4 norms that used the UTP cable.

  1. 568A
  2. 568B
  3. Crossover
  4. Straight-thru
Wiring.
The wiring of UTP cable is based in the color code and the RJ-45 connector.
The RJ-45 has 8 pins, and it is numbered from the 1 to 8, in the wiring you must pay attention when you are putting the cables on the connectors because you must know that the first pin begin in the left of the connector, following the norms of UTP cables.

Ø      568A y 568B
Ø      Crossover (Cable cruzado).

Color code of UTP.


UTP cables are formed by 4 twisted pair, that means 8 singulars cables, each with a specific color.
These colors that conform the UTP cable by their pairs are:

Ø      Brown
Ø      White Brown

Ø      Blue
Ø      White Blue

Ø      Green
Ø      White Green

Ø      Orange
Ø      White Orange


Creation of UTP cables

UTP meaning?
UTP refer to unshielded twisted pair and UTP cable is also the most common cable used in computer networking. Modern Ethernet, the most common data networking standard, utilizes UTP cables. Twisted pair cabling is often used in data networks for short and medium length connections because of its relatively lower costs compared to optical fiber and coaxial cable.

Wake on LAN.

Wake on Lan, es una tecnología mediante la cual podemos encender un ordenador de manera remota, simplemente mediante una llamada de software. Puede implementarse tanto en redes locales (LAN), como en redes de área extensa (WAN o Internet). Las utilidades son muy variadas, tanto encender un Servidor Web/FTP, acceder de manera remota a los archivos que guardas en tu equipo, teletrabajo y hasta por pura vagancia.

El soporte Wake on LAN (WoL) es implementado en la placa base del ordenador. La mayoría de placas base modernas cuentan con un controlador Ethernet que incorpora WoL sin necesidad de un cable externo. Las placas madres antiguas tienen un conector WAKEUP-LINK que debe ser conectado a la tarjeta de red a través de un cable de 3-pin especial; sin embargo, los sistemas que soportan la norma PCI 2.2 en conjunto con una placa de red PCI compatible normalmente no requieren un cable WoL ya que la energía necesaria es provista por el bus PCI.1

Los computadores portátiles con el chipset Intel 3945 o posterior (con soporte BIOS) permiten usar el estándar usando wireless (IEEE 802.11). Esto es llamado Wake on Wireless LAN (WoWLAN).2
Wake on LAN debe estar activada en la configuración del BIOS de la tarjeta madre. También puede ser necesario configurar el ordenador para que reserve energía para la tarjeta de red cuando esta apagado. También puede ser necesario activar esta característica desde la configuración de la tarjeta de red.

Control remoto por computadoras.

Consiste en controlar tu PC personal a través de otro ordenador utilizando un programa en específico e Internet.
Estos programas con los que controlas tu PC son variados y diferentes. A continuación se nombran los dos programas más completos para el control remoto.

LogMeIn.
www.logmein.com

Team Viewer.
www.teamviewer.com



¿Cómo construir un cable de red UTP?

¿Cómo construir un cable de red UTP?


A continuación se explicará los pasos para construir un cable basado en la norma 568B.

Los materiales a utilizar son:
-          2 conectores RJ45
-          2 metros de cable UTP ó CAT5.
-          Una tenaza RJ45
-          Un tester de red

El primer paso para la construcción de un cable UTP es pelar los extremos del cable tomando en cuenta no maltratar los pare de cable que se encuentran internamente a unos 15 mm.
El segundo paso es desenrollar los pares de cables y ordenarlos según la norma 568B.



El tercer paso es insertar los cables ya ordenados el los pines respectivamente.

El cuarto paso es apretar con la tenaza RJ45 los pines.


Y para finalizar se prueba el cable con el tester de red.






Normas del cable UTP.


Hay 4 normas básicas que utiliza el cable UTP.



  1.         568A
  2.         568B
  3.         Crossover
  4.         Straigh-thru

Cableado
Respecto al estándar de conexión, los pines en un conector RJ-45 modular están numerados del 1 al 8, siendo el pin 1 el del extremo izquierdo del conector, y el pin 8 el del extremo derecho. Los pines del conector hembra (jack ) se numeran de la misma manera para que coincidan con esta numeración, siendo el pin 1 el del extremo derecho y el pin 8 el del extremo izquierdo.



  •      568A y 568B

  •     Crossover (Cable cruzado).



jueves, 3 de febrero de 2011

Código de colores del cable UTP.

Los cables UTP están formados por 4 pares trenzados, es decir 8 cables individuales, cada uno con un color predefinido.
Los colores que conforman al cable UTP por sus pares son:

Ø      Marrón
Ø      Blanco Marrón

Ø      Azul
Ø      Blanco Azul

Ø      Verde
Ø      Blanco Verde

Ø      Anaranjado
Ø      Blanco Anaranjado

Creación de cables de red UTP.

DEFINICIÓN DE UTP.
UTP (del inglés: Unshielded Twisted Pair, par trenzado no apantallado) es un tipo de cable de par trenzado que no se encuentra apantallado y que se utiliza principalmente para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma estadounidense TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO/IEC 11801.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
Ø      Cable delgado y flexible, fácil para cruzar entre paredes.
Ø      Tamaño reducido, por lo que no se llenan rápidamente los conductos de cableado.
Ø      Cuesta menos por kilómetro que cualquier otro tipo de cable LAN.

Desventajas
Ø      La susceptibilidad del par retorcido a las interferencias electromagnéticas.